Salud

El Hospital Nacional de Parapléjicos pone en marcha una campaña para evitar las lesiones medulares por malas zambullidas

0

En el último año, dos menores han ingresado en este centro por dicho motivo

«Al agua con prudencia» es el lema de la campaña puesta en marcha este verano por el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo para prevenir las lesiones medulares como consecuencia de una imprudente zambullida en piscinas, mares, ríos o lagos.

La campaña llama la atención sobre las cuatro personas que en el último año han ingresado en este centro con lesiones cervicales que les provocaron una tetraplejia y que podrían haberse evitado. Dos de ellos tienen 25 y 31 años y los otros son dos menores de 12 y 14 años.

Según el director médico de este hospital, Juan Carlos Adau, «la prudencia resulta fundamental a la hora de saltar el agua, pues es la clave para evitar este tipo de lesiones, como en la gravedad de una lesión cervical, la más común de la lesión medular por zambullida, que genera una tetraplejia».

En este sentido, es básico conocer la profundidad del río, mar o piscina donde el bañista va a lanzarse, evitar las aguas turbias o sin visibilidad pues puede haber rocas o árboles sumergidos y no saltar de cabeza desde demasiada altura ya que una mala técnica de entrada puede causar lesiones tan solo golpeando la cabeza con el agua. Además, en caso de accidente, nunca hay que manipular a la víctima sino avisar a un profesional para que realice el traslado.

Esta campaña incluye un cartel con recomendaciones, descargable en http://hnparaplejicos.sescam.castillalamancha.es y enwww.infomedula.org, para que ayuntamientos y comunidades de vecinos puedan ubicarlo en zonas de baño de toda España.

 

La hepatitis C, en la «frontera de la erradicación» entre personas con VIH

Previous article

La mala suerte de los Fernández: un hijo muere al caer de un caballo y su hija, calcinada

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Salud